Monte Plata. – En un evento que congregó a los principales actores sociales y económicos de la provincia, la gobernadora Rafaela Javier Gomera dió continuidad a la reunión del Consejo Económico y de Desarrollo de Monte Plata. Con una amplia asistencia de la sociedad civil, este encuentro se convierte en un hito para impulsar el progreso de la provincia.
El objetivo fundamental de esta reunión es identificar las necesidades más urgentes de la provincia, tales como la mejora de las carreteras, caminos vecinales, el acceso al agua potable, la energía eléctrica y la infraestructura en general. Estas demandas serán recopiladas y presentadas ante las autoridades gubernamentales para su consideración en el presupuesto nacional.
La gobernadora Javier Gomera destacó la importancia de este espacio de diálogo y participación ciudadana, subrayando que las soluciones a los desafíos que enfrenta Monte Plata deben surgir de un consenso entre todos los sectores. Con esta iniciativa, se busca garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible para la provincia.
Durante la reunión, los asistentes tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas y preocupaciones, generando un rico intercambio de ideas que servirá de base para la elaboración de un plan de acción integral. Se espera que este plan sea presentado en breve ante las autoridades competentes.
Con la continuidad del Consejo de Desarrollo Económico, la gobernadora Rafaela Javier Gomera reafirma su compromiso. Del gobierno del presidente Luis Abinader de trabajar incansablemente por el bienestar de los habitantes de Monte Plata, impulsando proyectos que mejoren su calidad de vida y fortalezcan la economía local.
Como parte de las actividades, se conformaron los equipos de trabajo que se encargarán de ejecutar las propuestas presentadas. El licenciado Franklin Catedral, en representación del Ministerio de Economía y Desarrollo, se unió a los equipos para brindar su experticia y asegurar la alineación de las iniciativas con las políticas públicas.
Con el fin de fomentar la participación ciudadana y garantizar la representatividad de todos los sectores de la sociedad, la Ley 498-06 establece en su artículo 14 que los miembros representantes de las organizaciones privadas, sociales y comunitarias tendrán un mandato de cuatro años. Este mecanismo, además de promover la rotación y el recambio generacional, asegura que las decisiones tomadas dentro del organismo estén siempre alineadas con las necesidades y demandas actuales de la ciudadanía. El proceso de elección de los nuevos representantes será transparente y participativo, garantizando la equidad y la igualdad de oportunidades para todos los interesados.




