Monte Plata .– Las gobernadoras de las provincias Monte Plata, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, El Seibo y La Altagracia se reunieron con representantes de la Iglesia Católica para coordinar los detalles de la tradicional caminata que se realiza cada 10 de agosto hacia la Basílica de Higüey, en honor a la Virgen de la Altagracia.
El encuentro tuvo como eje principal la seguridad de los miles de peregrinos que participan anualmente en esta manifestación de fe. También se abordaron aspectos logísticos relacionados con la atención médica, la distribución de recursos y la seguridad vial a lo largo del trayecto.
Esta importante peregrinación inicia en el Santuario Nacional Santo Cristo de los Milagros, en el municipio de Bayaguana, provincia Monte Plata, y se extiende por aproximadamente cuatro días hasta llegar a Higüey.
Durante el trayecto, los fieles católicos son recibidos en distintos puntos con agua, alimentos como el tradicional chocolate con pan ofrecido por la familia Sofi Rodríguez en el paraje Cocinero, y expresiones culturales como palos y música típica que animan y acompañan su recorrido.
Uno de los momentos centrales de la caminata es la recolección de la donación de toros, acompañada por caballistas de la zona. Al llegar a Higüey, los animales son entregados al sacerdote y posteriormente subastados para financiar actividades religiosas.
La participación activa de las autoridades provinciales evidencia el compromiso del Gobierno con esta tradición religiosa y cultural, procurando que se desarrolle en condiciones adecuadas y seguras para todos los feligreses.
En la reunión participaron, además de las gobernadoras de Monte Plata Rafaela Javier Gomera, Magalys Tobar de El Seibo, y Maribel Simón de Hato Mayor, Yobany Baltazar de San Pedro de Macorís, Daysi de Óleo de La Altagracia, así como, sacerdotes de la Basílica de Higüey y del Santuario Santo Cristo de los Milagros, el coordinador Lorenzo Vargas, comisarios y otros representantes de la organización del evento.
Las autoridades revisaron cada punto estratégico del recorrido para garantizar una peregrinación ordenada y segura.




