Turismo

Está aquí: 

Monte Plata 

El turismo en Monte Plata, viene enfocado al Ecoturismo, algunos jóvenes proyectos le sirven de testimonio: Saltos de la Sabana y Don Sergio. El auge y promoción de los proyectos ecoturísticos que hoy exhibe Monte Plata forman parte del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Monte Plata 2016, que impulsa el senador de la provincia, Charlie Mariotti, junto a organizaciones comunitarias y empresarios locales o relacionados con la provincia.

La Ruta Esmeralda 

Ningún lugar está lejos... en RD: La ruta esmeralda (1): Saltos de la Sabana

 

Monte Plata se esfuerza, en estos momentos, por convertir sus recursos en un producto ecoturístico y lo hace con un compromiso que raya la obsesión y donde la naturaleza comparte protagonismo con la gente: “No hay turismo sin comunidad”, dice Brito. “La gente de alguna manera es el producto”.

Saltos de la Sabana 

Saltos De La Sabana, Monte Plata | Visita Dominicana

Uno de los secretos mejor guardados de la provincia, de gran belleza escénica y facilidad de recorrido. Son siete y corren a lo largo del río Sabana a su paso por el paraje Sabana del Estado, ubicado en la sección Antón Sánchez del municipio Bayaguana, y son la mayor atracción del complejo ecoturístico Saltos de la Sabana, que fundó y administra Miguel González, quien, obsesionado desde siempre con la ecología, contempla convertir el lugar en un santuario que lleve el ecoturismo a su máxima expresión. “La idea es avanzar en esa línea, ir perfeccionado ese concepto. Por eso tratamos de lograr la certificación, para eliminar al máximo los desechos no biodegradables y en la medida de lo posible ir convirtiendo esto en un verdadero proyecto ecoturístico”, señala Miguel.

Así, dice, prefiere techar con yagua aunque le dé mucha brega y prefiere no tocar las orillas del río para impactar lo menos posible el medio ambiente.

Con apenas dos años abierto al público, don Miguel ofrece rutas y paquetes completos a los visitantes -preferiblemente grupos, por logística-, que incluyen: alojamiento en cabañas ecológicas, recorridos en jeep con paradas demostrativas en fincas de cacao y café, visitas a las cavernas y montañas de los alrededores, senderismo, ordeño de vacas, ‘tubing’ sobre el río, ‘mountain bike’ y visitas a un huerto de plantas medicinales y a un módulo apícola.

Otra de sus ofertas, llamada “Melao, tambores y agua”, está dirigida a turistas hospedados en Bávaro y La Romana que quieran vivir experiencias extremas y a los que se les ofrece la oportunidad de conocer un trapiche azucarero que produce melao.

Don Sergio 

Ningún lugar está lejos... en RD: La ruta esmeralda (2): Don Sergio

Es un parque de folklore y aventura que conjugará, en un área de aproximadamente 260 tareas, las manifestaciones culturales de la zona con los atractivos ecoturísticos y las formaciones naturales que deja a su paso el río Boyá, específicamente a unos tres kilómetros de su nacimiento.

Administrado por la familia Brito Herrera, está ubicado en el kilómetro 10 y medio de la carretera que conduce de Monte Plata a Sabana Grande de Boyá. Las espectaculares terrazas naturales del río Boyá refrescarán a los visitantes y los gazebos dispuestos en puntos estratégicos cercanos a las chorreras les mostrarán los atractivos culturales y folclóricos de la provincia y el país.

La especialidad del proyecto, que funciona desde hace dos años aunque algunas infraestructuras se encuentran en etapa de construcción, es el escenario perfecto que brinda para la práctica de “paintball”, una modalidad de deporte de aventura que cada vez gana más adeptos en el país.

El parque Don Sergio, además, ofrecerá cabalgata en coordinación con las comunidades de Monte Plata, cuyos habitantes pondrán a disposición del proyecto los caballos y éste ofrecerá las facilidades para los paseos.

El proyecto contará con un centro de convenciones con capacidad para 120 personas y con toda una plataforma tecnológica. Una amplia zona boscosa y caminos repletos de hojas caídas convencen a los visitantes de que realmente vivirán experiencias ecoturísticas en Don Sergio.

“El río boyá nace en las inmediaciones de Gonzalo y dónde está Don Sergio las aguas son frías porque está todo bien reforestado y no hay contaminación en el camino”, explica Sergio Brito hijo. El lugar tomó el nombre de su papá, don Sergio Brito, esposo de doña Altagracita Herrera, diputada por la provincia y amante del ecoturismo. De hecho, un gran deseo de doña Altagracita, dos veces síndica del municipio de Monte Plata, es que el Congreso apruebe el proyecto de ley que declara a Monte Plata provincia ecoturística, pues está convencida de que el 90 por ciento de la población se beneficiará en gran manera.

Bayaguana

Los Haitises National Park
Los Haitises Park.jpeg
 
El parque nacional Los Haitises fue declarado parque nacional en República Dominicana mediante la Ley 402 del 3 de junio de 1976, aunque ya en 1968 la Ley 244 había creado una Reserva Forestal llamada Zona Vedada de Los Haitises.
El parque se encuentra situado al noreste de la República Dominicana, enmarcado en la Bahía de Samaná, de la cual forma parte, y tiene una superficie de 600.82 km².
Está ubicado en los territorios de las provincias de Hato Mayor, Monte Plata y Samaná. El área de uso público del Parque esta en la zona de la comunidad Caño Hondo, Sabana de la Mar. Haitises proviene del idioma taíno y significa tierra alta o tierra de montañas, aunque el conjunto de colinas o «mogotes» tiene alturas que oscilan entre 30 y 40 metros.
 
Salto Alto 
balneario salto alto bayaguana
El balneario salto alto se encuentra localizado en el municipio de Bayaguana, provincia de Monte Plata. Este salto es de una belleza maravillosa, rodeado de naturaleza virgen, su nombre se debe a sus tres cascadas de gran altura que caen en la piscina natural de poca profundidad y tiene una altura de más de 10 metros.
Este salto es impresionante por lo alto que es, de ahí el nombre. La fuerza de las 3 cascadas son poderosas y por ello te fascinará. Al bañarse, puede hacer una mascarilla de barro hecha de rocas en el río para suavizar su piel.
 
Santuario Santo Cristo de los Milagros
Vista del SAntuario del cristo de los milagros en republica dominicana

Este santuario está ubicado a 50 kilómetros de la ciudad de Santo Domingo, dentro de la provincia de Monte Plata, en el municipio de Bayaguana.

Se trata de un hermoso lugar rodeado de una tupida naturaleza que incluye la vista a un río. La creencia es tan arraigada en la zona que ha pasado de generación a generación durante 500 años de historia.

La iglesia del Santo Cristo de los Milagros en Bayaguana es un templo dedicado al patrón San Juan Bautista, uno de los principales atractivos de la provincia Esmeralda.

Salto de Comate

Balnéario Comate es una piscina natural con una pequeña cascada a 10 minutos de Bayaguana, provincia de Monte Plata.

La cuenca de agua dulce se encuentra en medio de vegetación tropical, en un entorno natural muy agradable. Un lugar para visitar que contrasta con las playas de la costa caribeña.

El Balneario Comatillo

Turismo : Ayuntamiento Municipal de Bayaguana

ubicado en Bayaguana, Provincia Monte Plata. Hermoso balneario de aguas claras y con temperatura muy agradable para contrarrestar el calor. Es fácil llegar al lugar.

Yamasá  

Yamasá es un municipio perteneciente a la provincia de Monte Plata, terreno fértil y accidentado de esplendor belleza por sus vegetaciones, llanuras, montañas exuberantes y de numerosos ríos, arroyos y manantiales.

imageedit_2_3210852749

Esta demarcación territorial cuenta con la sierra más importante del país que lleva el nombre de “Sierra de Yamasá”. En esta sierra nacen siete picos adyacentes que por sus características se denomina con el nombre de “Siete Picos”. Desde donde nacen los principales ríos del municipio, como son: Río Ozama, Río Verde, Río Yamasá, Río Guanuma, Río Máyiga, La Isabela, Río Haina y Básima, estos tres últimos vierten sus aguas a otros municipios y provincias cercanas.

Siete Picos, está aproximadamente a unos 853 metros de altura.

En Yamasá cae abundante lluvia durante el año. Este municipio cuenta con una extensión territorial de 409.29 KM2, lo que representa el 15.55% con relación a la provincia de Monte Plata.

Sabana Grande de Boyá 

Debido a nuestra ubicación y cercanía al Parque Nacional de los Haitises nuestro municipio es propicio para el desarrollo de un turismo ecológico, con un verdor que llena de encanto a todos sus visitantes.

Compartimos con el municipio cabecera Monte Plata importantes ríos como son:

El Salto de Socoa, Río 12 y Boyá en los cuales se han desarrollado una serie de proyectos turísticos que atraen personas de diferentes partes de la región.

Como patrimonios naturales, están: los ríos Boyá, Savita, y Payabo, además de algunos arroyuelos y lagunas. El Parque Nacional de los Haitises (situado al nordeste del Municipio), la casa más antigua y que aún se mantiene desde 1911, existe la cueva del negro liberado en la comunidad de Los Limones, de donde se extrae murcielaguina usada para abono en las plantaciones; también posee la Cueva de Rubecindo, el Museo Taíno y en Centro Ecoturístico Puerto Escondido.

Salto de Socoa:

Salto de Socoa, Monte Plata

 

Como si fuera uno de los secretos mejor guardados de República Dominicana, así se esconde el impresionante Monumento Natural Salto de Socoa, un balneario ideal para disfrutar en familia o junto a un grupo de amigos. Es considerado como uno de los destinos ecoturísticos más paradisíacos del país.

El Salto de Socoa se cerca del Parque Nacional Los Haitises, dentro de las verdes montañas del municipio de Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata.

Se puede llegar por la Autopista Samaná (Autopista del Nordeste), aproximadamente a 60 kilómetros (45 minutos) de la Autopista Las Américas.

Este balneario presenta una cascada de unos 20 metros de altura que desemboca en una piscina de aguas frías y cristalinas que se puede nadar, y está rodeado de vegetación tipica de un bosque húmedo tropical.

El Salto de Socoa se encuentra en una propiedad privada. Por lo que hay que pagar una entrada de RD$50 por persona más otros RD$ para el parqueo.

Visitantes deben seguir un pequeño sendero con escaleras hacia al balneario. El recorrido tiene un grado de dificultad fácil.

Serapius Green:

Serapius Green, Sabana Grande de Boyá – Precios actualizados 2023

El Serapius Green es un complejo ecoturístico cuya principal preocupación es la preservación de los recursos naturales del municipio de Sabana Grande de Boyá en la provincia de Monte Plata, a aproximadamente 1 hora de la capital de la República Dominicana, Santo Domingo.

Dispone de dos piscinas (una para adultos y otra para niños) alimentadas con agua de manantial, un restaurante, un bar, un parque infantil para niños, billar, quioscos dispuestos en un gran jardín para disfrutar en familia. El Serapius Green es un lugar mágico para celebrar con familiares y amigos eventos especiales como bodas, cumpleaños…

Una de las atracciones más importantes de Serapius Green son sus parques más grandes con más de 58,000 árboles plantados para el disfrute de los visitantes, con una variedad de árboles y vida silvestre, ideal para acampar y disfrutar de la naturaleza.
Ofrece villas/cabañas, todas equipadas con balcón, cocina pequeña y sala de estar con sofá. También ofrece la oportunidad de acampar y disfrutar de la naturaleza.

Peralvillo 

Dentro del municipio de Peralvillo hay varios lugares propios para la recreación (Excursiones):

Balneario Baja Panti, ubicado en la confluencia del Río Verde con la Ozama.-Balneario El Badén de la Cuaba

Balneario El Badén de la Guázuma

Balneario El Zapote
El Pico Maria Nachita (Excursiones Ecológicas).. Es el pico más alto de la Provincia Monte Plata
Excursión Ecológica en la Zona La Guázuma.